Reporte a las 10:30:00 h (15:30 GMT)
En las Ăşltimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán PopocatĂ©petl se identificaron 43 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas principalmente por la emisiĂłn de gases. Ayer a las 19:10 h se registrĂł una explosiĂłn con contenido moderado de ceniza cuya altura alcanzo los 3.5 km con respecto del cráter y se dispersĂł inicialmente hacia el suroeste, mientras alcanzaba altura cambiĂł la direcciĂłn hacia el noreste (vĂdeo 1) (vĂdeo 2) (vĂdeo 3). DespuĂ©s de la explosiĂłn se observĂł la emisiĂłn constante de gases y ceniza durante 43 minutos, esta se dispersĂł principalmente hacia el suroeste. Derivado de este episodio se reportĂł caĂda de ceniza en Ozumba, Temamatla, Atlautla, Cocotitlán, Ayapango, Ecatzingo, Tenango del Aire y Tepetlixpa, pertenecientes al Estado de MĂ©xico. Además se registraron 63 minutos de tremor y ayer a las 22:47 h se registrĂł un sismo volcanotectĂłnico con magnitud calculada de 1.6. Durante la noche no se observĂł incandescencia, sin embargo se pudo apreciar la salida constante de vapor de agua (vĂdeo 4). Al momento de este reporte se aprecia la emisiĂłn ligera de gases que se dispersan hacia el suroeste (imagen 1).
📌 Reporte CENAPRED Completo
📊 Archivo Excel 2019 con Gráficas

PerĂodos de DĂas Continuos y Máximos Sin Explosiones
06.May al 15.May - 10 dĂas
29.Mar al 03.May - 35 dĂas
23.Ene al 11.Feb - 18 dĂas
27.Dic al 15.Ene - 18 dĂas
Comentarios
Publicar un comentario