" En entrevista telefónica, Raúl Mújica García, responsable de divulgación y comunicación del INAOE explicó que "lo más interesante de la siguiente luna llena de fin de mes, es que habrá un eclipse total de luna, en donde se va a poner roja debido a que la tierra va estar alineado con la luna y el sol, entonces la luz del sol va pasar por la atmósfera de la tierra y la sombra de la tierra va a ser roja". Mencionó que la tonalidad del rojo depende de la cantidad de polvo y de contaminantes que hay en la atmósfera. Lo mismo es para cada eclipse un fenómeno astronómico importante para apreciar el cielo. Acentuó que a la segunda luna llena que sucede en un mismo mes se le llaman "azul". Mencionó que casualmente cayó una luna llena el 1 de enero y la otra va caer el 31 del mismo mes, en donde esta segunda luna va ser "azul", aunque nunca se pone de ese color. "
Comentarios
Publicar un comentario